“Paso y toco,
no me quedo quieto”. En sus primeros minutos con la camiseta de Malvin, Bruno
Malias le dejó en claro al público que es distinto y se maneja de otra forma.
Brasil es una escuela, no solo para Sudamérica. El mundo capta todo lo que se
enseñan en las playas turísticas del gigante continental y Opinar dialogó con
quien trajo su bandera al Torneo Metropolitano que se lleva adelante en el
Estadio Arenas del Plata de la Playa Pocitos.
“Este deporte es para los amigos y yo vine
por eso. Conozco muy bien y aprecio muchísimo a Fabián (Canaveris), Pampero (Sobral),
Germán Parrillo, Nico Bella, entonces lo consideré una linda oportunidad para
venir, disfrutar y darle una mano al crecimiento de esta disciplina que es
joven y aún tiene muchísimo por avanzar”, destacó quien defendió a Santos,
Botafogo, Boca Juniors y Milano de Italia.
La novedad de
su arribo se dio a conocer horas después de que piso suelo uruguayo. El domingo
de mañana apareció una foto en las redes y allí se oficializó la presencia de
un tetracampeón mundial y destacado profesional, con tres balones de bronce en
su haber.
Malias no solo
se dedica a jugar, también empezó a probar suerte en la dirección técnica, por
algo se caracteriza por dar indicaciones durante los cotejos. Aunque en esta
oportunidad, fiel a su estilo, vino para estar dentro del rectángulo de juego. “Nunca paré de practicar. En 2012 tuve una
lesión en el pubis y quedé parado durante muchísimo tiempo. Ahí me decidí por
ser entrenador y empecé en Seychelles. Disputamos la Eliminatoria para el
Campeonato del Mundo en África y al poco tiempo volví a las canchas,
precisamente en Hungría e Italia. Así que sigo de largo. Soy profesor de
educación física, instructor FIFA y toda oportunidad que se presente, la tomo
para seguir aprendiendo”, explicó quien fue recibido de gran forma por el
plantel. “Existe el respeto de los
compañeros, como también tengo el mío para ellos. Independientemente de los títulos
y las distinciones individuales, es uno de los valores fundamentales para
afianzar una idea”, agregó.
Luego de su
primer compromiso con su nueva casaca, ya se puso a pensar en la fase final.
Malvin irá por el título junto a Racing, Parque Cubano y Cerrito. “Si el equipo considera que está bien sin mi
presencia, lo entiendo porque viene haciendo las cosas de gran forma. En caso
de entrar, simplemente voy a darlo todo”, manifestó al respecto. Hasta
ahora el balance es positivo ya que, en cuanto a los resultados, el playero
registra solo una derrota: “Nos gustaría
ser campeones y jugar la Copa Libertadores porque sería una ayuda un necesaria
afianzar este proyecto”.
Playero de corazón
Durante sus
primeras horas en Montevideo recorrió las instalaciones de Malvin, ubicadas en
la Avenida Legrand y se sorprendió de lo grande qué es y la apuesta para
avanzar que tiene para el futuro. “Encontré
un club con una estructura buenísima. No solo tiene el mejor equipo de
básquetbol en el país, tiene una masa social impresionante. A través de mi
ayuda conseguí que la directiva adoptara al fútbol playa como una disciplina
más dentro del listado que ya tiene. Institucionalmente, Malvin tiene todo para
ser grande porque está formado por personas estupendas y lo noté cuando conocí
ayer por la mañana a Fernando Martínez”, reconoció Malias.
Tamo´ junto
Para Sarandí
Sobral, quien además lo recibe en su casa, la llegada del brasileño fue
especial. “Un buen relacionamiento nos
permitió contar con Bruno en esta instancia. Cuando vino de vacaciones con su
mujer le comentamos lo del torneo, le gustó y afortunadamente esta trayectoria
de 13 años en el deporte me permitió hacer muchísimos amigos alrededor del
Mundo”, indicó ´Pampero´, uno de los históricos jugadores de la selección
uruguaya.
Por otra
parte, Fabián Canaveris también tuvo que ver en esta invitación. “Buscamos aprender de él y aprovecharlo el
tiempo que sea posible. Lo enfrentamos tantas veces, que una vez nos toca ser
compañeros lo tenemos que valorar, principalmente porque estamos en una etapa
de transición, ya pensando en el futuro, y pretendemos dejarle muchas
enseñanzas a los futuros jugadores de fútbol playa”, sentenció quien lleva
la 10 en su espalda en el conjunto azul.
@MathiRosello
No hay comentarios:
Publicar un comentario