FOTO: @Fedecam71
#ZonaNaranjaenOpinar
Federico Camiña fue
confirmado como asistente técnico de Adrián Capelli en la selección mayor. El
actual entrenador de Bohemios aceptó el desafío de acompañar al argentino en el
camino al Preolímpico de México y conversó con Zona Naranja.
¿Imaginaba
la posibilidad de llegar al cuerpo técnico de la selección?
No sé. Una vez que los
entrenadores estamos al frente de los equipos, tenemos que trabajar para lograr
lo mejor. Nunca se espera el llamado de una selección, simplemente llega en
determinado momento.
Profesionalmente
hablando, ¿en qué momento cree que se encuentra?
Es difícil de determinarlo,
Lo que tengo claro es que siempre hay que estar preparado para crecer y brindar
un trabajo positivo en donde sea.
Teniendo
en cuenta que va a tener que trabajar tanto en la selección como en Bohemios,
¿cómo piensa manejar su rutina?
Es normal. Varios
entrenadores han sido ayudantes técnicos y jefes de equipo a la vez. Trataré de
brindarle la cantidad de tiempo que ambas actividades se para disfrutarlas como
se merece.
¿Tiene
alguna idea sobre la planificación de cara al Torneo Preolímpico?
No. Con Adrián (Capelli)
solamente tuvimos una reunión, en la que recibí la propuesta para tomar el
cargo, y ahí solo tratamos cuestiones generales (como algunas fechas de
comienzo de los trabajos) y no mucho más.
¿Qué
concepto tiene del orientador de la celeste?
Es un trabajador y tiene muchas ganas de
seguir adelante con la gran responsabilidad que tiene enfrente de dirigir a un
equipo nacional, mucho más ahora estando en las puertas de un Preolímpico.
¿Lo
conocía personalmente o el trato fue solo por enfrentamientos?
Conversamos cuando nos
enfrentamos en la Liga Uruguaya y obviamente que lo seguí por lo hecho en la
Liga Sudamericana con Argentino de Junín. Después no mucho más. La última vez
que lo vi, fue en el encuentro que te comenté hace un ratito.
¿Siente
que se puede complementar bien junto a Capelli y Javier Isis?
Espero que sí. Nuestra tarea
es ayudar a Adrián. Javier apunta más al trabajo de scouting. Lo mío es una
asistencia directa con el plantel, por lo tanto debemos aportar lo máximo para
que el equipo se sienta bien.
Es
muy prematuro para dar a conocer la información, pero, ¿puede haber alguna
sorpresa en la lista de convocados a la preselección?
Eso depende de la idea
primaria de Capelli. Tampoco hay muchos casos como para dar a conocer una
sorpresa. Lo ideal sería que todos los que necesitemos estén a disposición para
representar al país.
¿Existe
un equipo “ideal”?
Siguiendo de la mano con la
pregunta anterior, lo fundamental es tener a los mejores al momento de la
citación.
¿Cómo
se convence a los jugadores más renombrados para que vistan la camiseta de la
selección?
Hablando. Dentro de poco
Adrián y algunos directivos viajarán rumbo a Europa para encontrarse con
Esteban Batista y Jayson Granger. Ojalá que ambos formen parte del proceso
porque estaría muy bueno que participen de una competencia tan importante y tan
difícil, que otorga muy pocas plazas para los Juegos Olímpicos.
Sería
fundamental que estos dos jugadores entrenaran con la selección, ¿verdad?
Su presente y su talento no
solo es increíble, sino que también la experiencia de participar en dos ligas
realmente competitivas le podría aportar muchísimas cosas positivas al grupo.
¿Qué
objetivo se trazó de aquí al comienzo de la actividad?
Apuntaremos a hacer lo mejor
posible en la competencia y que los jugadores lleguen a su techo en esa
oportunidad.
¿Cuáles
son las posibilidades de Uruguay en el grupo?
Es un torneo dificilísimo,
pero entrenaremos para lograr lo mejor en cada una de las instancias del
Preolímpico.
¿A la
selección uruguaya le cuesta salir a la cancha con el peso de la historia?
No creo que tenga una mochila
por eso. Es una vara muy alta salir a competir frente a los puntos más altos del
continente. Te repito, tenés que demostrar en la preparación que podés
enfrentar a todos sin inconvenientes y se les puede jugar de igual a igual. Es
obvio que cuando está por delante un campeonato en el que el objetivo es
posible, nunca vas a bajar los brazos. Lamentablemente en los últimos no hemos
alcanzado las posiciones de vanguardia, pero nada nos quita la fe y la
esperanza.
Pese
a trabajar en la selección, Camiña seguirá en Bohemios
No abandona
El exorientador de Aguada,
Olimpia, entre otros, respetará el contarto a dos años que firmó hace pocos
días con Bohemios. Luego de recibir el ofrecimiento de la Federación Uruguaya
de Basketball, Camiña se reunió con los dirigentes del conjunto marrón y esperó
su aprobación para confirmar el arribo al cuerpo técnico de la selección.
¿Cómo me suscribo a Zona Naranja?
Para recibir la revista todas
las semanas, contáctese a través del 2203 30 61 o el 2209 78 46. Abonando $220,
los viernes llegará “el semanario que el básquetbol esperaba” a donde usted
decida (en Montevideo o el resto de los 18 departamentos).
¿Cuáles son las vías de contacto?
Si desea enviarnos
sugerencias, mensajes, etc. puede hacerlo por intermedio de tres vías: En
Facebook: www.facebook.com/OpinarNoEsInformar
y en Twitter: @MathiRosello o @ZonaNaranjaZN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario