La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)
invitó a varios entrenadores a seguir las alternativas del Sudamericano sub 20.
Algunos que están de receso, otros que esperan una oportunidad para volver, están
en Uruguay por estos días observando a las joyas continentales que tantas alegrías
le dan a sus países y a los clubes.
¿En qué consiste el trabajo de la Comisión Técnica
de CONMEBOL? Opinar dialogó con algunos protagonistas que conviven diariamente
con esta tarea que se lleva a cabo, por el momento, durante todo el campeonato
juvenil.
“Esto es
algo que FIFA lo viene haciendo hace muchos años. Los entrenadores siempre
estamos a la búsqueda de lo que está pasando, de lo que hay que mejorar y
cambiar, cuáles son las tendencias, etc. La confederación aprobó este proyecto
por primera vez y lo tomamos con muchísima responsabilidad, entendiendo de qué
se trata y para el futuro. Vendrán otros colegas a realizar este trabajo, pero
lo fundamental es que estas competencias no pasen desapercibidas”, destacó
Gerardo Pelusso.
El floridense profundizó brevemente sobre lo
realizado mientras observan los cotejos: “Hacemos
un análisis técnico-táctico y estadístico del torneo”. Palabras más,
palabras menos, así también lo presentó el portal oficial de CONMEBOL.
Reinaldo Rueda, conocedor de los torneos
sudamericanos –teniendo en cuenta su pasaje por los combinados de Colombia y
Ecuador– es otro de los miembros de la reciente comisión.
“Estamos
disfrutando este campeonato con un grupo de analistas. Es una enorme competición
y de seguro nos dejará grandes enseñanzas”, comentó el también ex Honduras.
Si bien ahora mira el fútbol desde otra
perspectiva, pero con la misma pasión, confesó que “se extraña la adrenalina de estar en la cancha, aunque viene bien este
período de renovación”.
Si bien nació en Cali, dirigió al Tri en Brasil
2014, por ello conoce muy bien tanto a los jóvenes de su país como a los
ecuatorianos. “Van por un buen camino”,
indicó al respecto. “Tienen que esperar
la clasificación, ambas tienen argumentos. Ahora Ecuador tuvo un traspié difícil,
pero le quedan dos grandes oportunidades”, añadió.
Por último, Rueda dejó un concepto sobre José
Pekerman y su proceso de trabajo en el elenco cafetero. “Colombia está disfrutando de esa generación dorada. Ojalá que siga por
ese camino”, concluyó.
Cabe destacar que además del profesional
colombiano y el exentrenador de Nacional, otro de los técnicos que los acompaña
en las tareas es el compatriota Gustavo Ferrín, exorientador de la selección de
Angola y de la sub 20 de Uruguay. A su vez, la labor es apoyada por AZ Sportech.
Tecnología y deporte. Dos elementos que se
unieron con mucha intensidad. De la mano de la empresa anteriormente
mencionada, clubes y selecciones hacen un trabajo en conjunto. “Desde 2007, brindamos soluciones tecnológicas
aplicadas al deporte. Nuestros productos de alta tecnología ofrecen una fácil y
rápida visualización de encuentros deportivos, permitiendo obtener información
del desempeño de los equipos, así como también del rendimiento de los jugadores”.
Esa es la carta de presentación en el sitio web www.azsportech.com.
@MathiRosello
No hay comentarios:
Publicar un comentario