Foto: Prensa de la Asociación Uruguaya de Fútbol
Más allá de alegrías y tristezas, el proceso encabezado de selecciones
juveniles, armado y encabezado por Óscar Washington Tabárez, es una muestra de
que las cosas se siguen haciendo bien. Después de la alegría que trajo, desde
Francia, la selección sub 17, la sub 20 definirá un cuadrangular amistoso, el
cual se está disputando en estos momentos en Paraguay.
Este domingo por la tarde, el combinado charrúa tendrá enfrente a Panamá
y definirá el titulo. Para el encuentro que comenzará a partir de la hora 19 en
el Estadio de General Díaz, la oncena titular formará con: Guruceaga; Cotugno,
Cabaco, Ale, M. Suárez; Faber, Nández, F. Castro, Boné, F. Acosta y Báez.
Opinar charló a la distancia con varios jugadores del elenco orientado
por Fabián Coito, el cual se prepara para el Sudamericano de la categoría.
Dicha competición dará comienzo en el próximo mes de enero y Uruguay será el
encargado de salir al continente y demostrar que no solo hay buenos valores
futbolísticos, sino que también el esfuerzo premia a los departamentos del
interior que quieren disfrutar del buen balompié.
Agustín Ale
“No esperaba el llamado, porque
ya habían dado la lista, de hecho Gustavo Ferreyra me había dicho que no iba a
venir, pero se dio la posibilidad y salió todo bien”, confesó quien tuvo
sus primeros minutos en River, y al respecto aseguró: “me sentí muy contento. Fue todo como lo había soñado. Racing era un
rival muy complicado, de hecho adelante tienen a un jugadorazo como Mauricio
Affonso y me tocó marcarlo”.
Tras un tropezón ante Perú (en el primer cotejo del torneo amistoso),
Uruguay ganó sus otros dos encuentros y se metió en la definición. “Ganar es fundamental porque no solo agarras
confianza vos mismo, sino que también lo hace el grupo. No se nos venían dando
los resultados y por suerte jugamos muy bien para salir adelante”,
manifestó.
El oriundo de Las Piedras es conciente que estos últimos meses son de
definición, tanto para el cuerpo técnico como para los jugadores. Igual, no
dramatizó: “lo tomo con tranquilidad.
Todos los que estamos en el plantel tenemos la chance de defender a la celeste.
Cuando llegue el momento, va a ser el técnico el que lo defina”.
Diciembre, para muchos, marca el comienzo de las vacaciones. Sin
embargo, Ale aseguró que los sub 20: “estamos
todos más que metidos en esto. Ninguno piensa en las vacaciones, lo más
importante es la preparación para el Sudamericano y alcanzar el objetivo que
nos trazamos”.
Matías Toma
“El grupo tiene bastante
experiencia. A la hora de entrar a la cancha te ayuda y mucho. Afuera de la
cancha, también es excelente”, expresó el formado en la cantera de Liverpool.
Los futbolistas que militan en Segunda División Profesional no siempre
tienen la chance de ser tenidos en cuenta. Sobre esto subrayó: “Por mas esté en la B, no pertenece a la
divisional. Me parece que con humildad y esfuerzo siempre se llega a cualquier
lado. Si bien todavía no gané nada, siempre me sentí preparado. Es más, todo
fue de menos a más. En cuarta arranqué como suplente, no jugué ni un minuto,
hasta que me quería ir y cuando me llegó la oportunidad no dudé en dejar todo”.
Por último, habló del campeonato que se disputa en tierras paraguayas. “Defender a la celeste en este cuadrangular
sirve para que los entrenadores evalúen y los jugadores demostremos para qué
estamos. Hay que entrenar el triple y no perderse este llamado soñado”,
señaló.
Facundo Castro
“Me vengo sintiendo bien. Ya
agarré cierta confianza con los compañeros. Sé que cuesta adaptarse a los
partidos internacionales y a ese ritmo, pero ya logré esa intensidad”,
manifestó el volante de Defensor Sporting.
¿Hay diferencias entre los niveles de futbolistas? Castro explicó que: “todavía no me he afianzado en el once
titular del club. De todas maneras, viví experiencias muy importantes, como la
Copa Libertadores, que me hicieron madurar bastante. En ese sentido no creo que
haya tanta diferencia con respecto a los compañeros que ya tienen un lugar y un
nombre dentro de su club”.
Al igual que los otros futbolistas, existe cierto temor a los días
previos de la confirmación de convocatoria y lista final. “Cada uno lo vive diferente. En particular, no me preocupa demasiado
porque depende de uno mismo estar, o no, en la selección. Lo bueno es que una
de las cosas que solidificamos fue la unión del grupo, así que el día de mañana
si a alguno de nosotros nos toca quedar afuera, no nos alegramos porque la
situación –para el que lo vivió– no es para nada linda”, puntualizó.
“¿Qué más lindo que jugar en tu
casa? No hay ninguna presión, al contrario, tenemos un plus por encima de las
otras selecciones”, sentenció.
@MathiRosello
No hay comentarios:
Publicar un comentario