Defensor
Sporting vive sus primeros días de pretemporada de cara al Torneo Clausura
2014. En la jornada de miércoles cayó 2 a 0 frente a Danubio por la Copa Suat y
el viernes disputará el juego del tercer puesto ante Vélez Sarsfield. De los
trabajos y lo que se viene para la institución del Parque Rodó charlamos con el
entrenador Fernando Curutchet.
A su vez
presentamos a las nuevas incorporaciones de Defensor Sporting. Nicolás Correa y
Mario Regueiro ya dialogaron anteriormente con Opinar, esta vez fue turno de
hablar con Pablo Pintos y Matías Alonso. Por su parte Ignacio Risso también nos
dejó sus impresiones.
-¿Cómo lo vio al plantel en este inicio de
año?
Hemos
empezado bien. Hay buena disposición, actitud, los muchachos hicieron sus
deberes individualizados que marcamos previo al arranque.
-El Torneo Apertura no fue positivo para
Defensor. Para el Clausura se están armando bien con incorporaciones de jerarquía.
¿Imaginaba que se iba dar la llegada de Mario Regueiro, Nicolás Correa, entre
otros?
Lo que sabíamos
es que teníamos un plantel con muy buenos nombres y de mucha jerarquía. Cuando
apuntamos a los refuerzos tenían que estar un escalón más arriba en cuanto a su
historial. Los que vinieron tienen una gran capacidad, lo han demostrado, lo
cual nos permite a nosotros ilusionarnos con hacer una buena temporada porque elevamos
la jerarquía grupal e individual.
-¿Fueron los pedidos solicitados a la
dirigencia o se le dio el sí a otros jugadores que era imposible negarle la
llegada?
No,
simplemente manejamos nombres en ciertos puestos, los cuales consideramos
importantes, más que nada por ausencias obligadas y finalizaciones de contrato.
En ese ir y venir surgió la posibilidad de Mario Regueiro, que en un principio
lo veíamos lejano, pero terminamos concretando con él –una gran incorporación-,
ni que hablar también de Pablo Pintos, Matías Alonso, más los otros jugadores
que había acá.
-Defensor tenia un ataque técnicamente muy
rico, ¿el problema mayor era en defensa? Teniendo en cuenta que se tuvo que
recurrir a los juveniles como Matías Suárez.
Coincidentemente
las lesiones nos castigaron más en el sector defensivo. Eso mermó el
rendimiento de esa zona, en la etapa de Tabaré y en el final con nosotros. La
llegada del Coto Correa pasa por la ausencia definitiva de Mario Risso. Nosotros
para este semestre pensamos conformar una defensa más sólida.
-Federico Puppo también se toma como incorporación
ya que permanecerá en el club por seis meses, ¿ud. pretendía contar con él?
Es un
jugador muy importante estando en óptimas condiciones. Apuntamos a recuperarlo
desde el punto de vista físico. Por ahora está bien y llegado el momento ni hablar
que vamos a contar con él porque es un futbolista de jerarquía.
-¿Qué y piensa y cómo analiza a los rivales
que tendrá su equipo en la Copa Libertadores?
Cruzeiro ni
hablar que es el campeón del Brasileirao, son los candidatos teóricos a pasar
de fase y a pelear el título. Real Garcilaso es un equipo complicado que basa mucho
de su potencial en la altura y tiene buenos jugadores. Tendremos que
enfrentarlos de la forma más inteligente para poder obtener puntos aquí en casa
y algún otro afuera. El tercer rival se va a definir entre chilenos y
paraguayos que en realidad no hay una preferencia por uno o por otro. Debemos
esperar y hacer nuestro trabajo.
-¿Tienen visto a Guaraní y Universidad de
Chile?
Como es el
primer partido en la Copa obviamente que tenemos que estar atentos. Observamos
algunos videos, pero nos vamos a enfocar en el partido que va a definir el
rival del grupo. Pero tampoco podemos olvidarnos de nuestro objetivo primario
que es el Campeonato Uruguayo y la primera fecha con Liverpool.
-¿Qué meta se trazó en este 2014?
Está más
que claro que el club tiene que volver a los planos donde siempre ha estado,
peleando los primeros lugares. Lo abandonó momentáneamente por un semestre, no
fue un año entero. La institución lo exige por su historia. En lo internacional
es muy aventurado decir algo. Es muy complicada la Copa Libertadores, hay
muchos equipos de gran nivel y hay que ir viendo paso a paso como se dan las
cosas.
DE PRETEMPORADA:
Matías Alonso
“Estoy muy
contento de estar en Uruguay, puedo disfrutar de la familia. Me siento
agradecido de Defensor por abrirme las puertas. Es un equipo grande dentro de
nuestro país y siempre está en la pelea. A su vez me brinda la oportunidad de
jugar un torneo internacional, algo que nos gusta a todos los jugadores”. Dijo
el atacante que proviene de Bari y que defenderá a La Viola la temporada
venidera.
¿Lo
considera un retroceso regresar al fútbol uruguayo tras jugar en una liga
importante como la italiana? “No, para nada. Me hubiese gustado continuar en el
fútbol italiano porque fue una experiencia muy buena, pero por diferentes
motivos tuve que salir de allí. Cuando se planteó la posibilidad de venir al
club no lo dudé. Tenía propuestas para quedarme fuera del país, pero las
primeras opciones fue esta y no decidí esperar por otra. Me llenó en todo
sentido”.
Su nombre
siempre sonó en los equipos grandes. De hecho su hermano –Iván Alonso- forma
parte de Nacional y en períodos de pases anteriores pudo darse la posibilidad. Sobre
esto sentenció, “el sueño de jugar con Iván va a estar hasta que uno deje de
jugar. Últimamente hubo algún sondeo, en el semestre anterior se habló, pero Nacional
decidió contratar a otros delanteros”.
Pablo Pintos
El lateral
regresó al club que lo vio nacer hace unos años. Durante mucho tiempo fue
tentado por Peñarol, pero la negociación nunca se concretó. Al respecto el
lateral expresó: “Me han llamado sí. Pero yo estoy muy ligado a Defensor
Sporting y me cuesta mucho dar un paso al costado hacia otra institución. Por
eso esta vez opté por volver aquí y no irme a otro club”.
El exTigre
sabe que se viene una dura competencia en los próximos meses y le pone toda la
confianza al plantel de que van a salir adelante. “Todo pasa por lo que hagamos
nosotros. Hay que mantener el orden dentro de la cancha y lograr los puntos que
es lo principal. Acá cuando ganas todo se vuelve más fácil”.
Nacho Risso
Un viejo conocido en la institución es el
Nacho. Viene de varios años dentro del conjunto violeta y notó un cambio
importante, pero que lo tiene algo acostumbrado. “Hubo refuerzos de jerarquía y
el grupo los tomó muy bien. Empieza un nuevo proceso con este entrenador que
estuvo solo tres partidos y no dio tiempo para mucho. Estamos acostumbrados a
todo esto porque se varía mucho, hay cambios de jugadores, etc”.
Por último destacó la competencia entre los
atacantes de jerarquía. Difícil contienda tendrá ese puesto con jugadores como
Mario Regueiro y Matías Alonso. “Cuantos mejores jugadores haya y se intente
fortalecer el equipo viene bien la competencia. Esperemos que todos estemos
bien”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario