El histórico capitán de la selección uruguaya Paolo
Montero, visitó las instalaciones del Museo del Fútbol el miércoles pasado para
participar de la presentación del libro “Hasta la última gota”, el cuál habla
de su querido amigo Fabián O´ Neill. Entre fotos, autógrafos y palabras de
aliento, el ex jugador de Juventus charló mano a mano con URUGOL sobre las
actividades que está realizando en la actualidad y sobre el presente de
Uruguay, que tras vencer a Perú y Colombia se acercó al Mundial de Brasil 2014.
Temperamental, motivador, así fue dentro de la cancha
el defensor central que ganó todo en su pasaje por Turín y es un ídolo dentro
del fútbol uruguayo, a pesar que se identificó con la camiseta de Peñarol,
equipo con el que debutó y se retiró.
Como pocos conoce la interna de un vestuario de
selección. De hecho es aquel que se plantó firme con Diego Lugano en sus
primeros encuentros con la camiseta de Uruguay cuando le dijo “Pibe, mira que
eso en el suelo no puede estar”, luego que sin querer el oriundo de Canelones
apoyara la camiseta en el piso. Con respecto a ello ¿Habrá vivido alguna
situación similar a la que vivió la “Tota” con José María Giménez y la camiseta
número 2?
¿Querés saber qué está haciendo en la actualidad? ¿Qué
piensa de Cavani y Suárez y los futbolistas celestes en general? Enterate en la
siguiente nota…
-Lo primero que se me surge preguntarte es ¿Qué de tu
vida actualmente?
Estuve trabajando como representante. Si Dios quiere
el 3 de noviembre termino el curso de técnico y después me juntaré con Gustavo
(Méndez) y Ricardo (Canals) para ver que ideas tengo sobre mi futuro, y ahí
decidir bien, tranquilos. Y hoy estamos acá presenciando el lanzamiento del
libro de un amigo, lo considero quizás un hermano más chico a Fabián O´ Neill,
y el cual esperemos que triunfe, cosa que está sucediendo, porque en el entorno
que me manejo todo el mundo lo está comprando y comentando.
-Los llamados exjugadores nunca dejan de ser
protagonistas dentro del campo de juego. En tu caso, ¿Seguís jugando al fútbol
de manera amateur o para divertirte?
No, yo no juego más al fútbol. Si no me invitan a un
partido de beneficio, o algo por el estilo, no. Dejé totalmente. Sí me entreno,
todos los días porque me gusta mantenerme bien, pero no juego ni con los
amigos.
-¿Sos de seguir a la selección uruguaya? ¿Qué opinión
tenés sobre el presente celeste?
Es el mismo presente que cuando se decía que Uruguay
podía quedar afuera del Mundial. Siempre dije que por este grupo había que
quebrar una lanza, y yo estaba convencido que por el nivel de jugadores que
tenemos, por suerte lo que comentaba con mi padre (Julio Montero Castillo), es
lo milagroso que tiene el fútbol. Tenemos dos jugadores que están entre los
mejores números nueve del mundo y nacidos en Salto, que no se cuantos
habitantes tendrá ese departamento, y creo que eso es lo lindo de nuestro país.
Son dos jugadores que en cualquier momento te salvan, como ha pasado en estos
últimos partidos. Si no es Cavani es Suárez y viceversa. Gracias a Dios los
tenemos y hay que aprovecharlos, y ojala que sean ellos los que definan el
partido con Ecuador.
-En el último encuentro ingresó al grupo un juvenil
como José María Giménez, quien tuvo la chance de sustituir a Diego Lugano, ya
que estaba suspendido. Sobre su presencia hubo especulaciones en cuanto a la
camiseta que utilizó (la 2), el capitán dice que se la pidió, el gurí dice que
no, en fin. ¿Te tocó vivir algún hecho similar mientras eras el capitán de la
selección?
A mi no me tocó ningún hecho parecido. Creo que nos
enfrentamos a un jugador con mucha proyección. Vi poco del Mundial sub 20, pero
conozco también a los otros zagueros, Gastón Silva y Emiliano Velázquez. Creo
que en ese puesto estamos asegurados hasta dentro de 10 años. Más Diego Godín,
que todavía es joven por suerte. Así que se podría decir que podemos dormir
tranquilos.
-Ya que hablamos de Josema ¿Lo ves cómo capitán en
unos años, o ves mejor perfilado a otro para llevar la banda?
Y no sé. No hay que olvidarse que en esta generación
están Cavani, Suárez, Godín, Cáceres, el “Mono” Pereira (uno de los más
regulares del plantel). Son todos jugadores muy jóvenes, tienen aproximadamente
25 años. Me parece que el capitanato va a estar dirigido para esos jugadores.
Muslera es muy joven también, y anda muy bien. Siento que todo el plantel ha
levantado mucho, junto al “Cacha” Arévalo Ríos, Fucile que jugó bien y Forlán
también es un fenómeno. Y después sin palabras con Luis y Edinson que son de
otra galaxia.
-Vos viviste muchos años dentro de la selección y
quizás lo podes responder, pero ¿Qué tiene la Celeste que siempre da que hablar
en las máximas competencias?
Yo ahora no puedo hablar porque no estoy, pero lo único
que te puedo decir es que tiene a Cavani y a Suárez, por algo están
considerados de los mejores delanteros del mundo.
Mathias Adrián Roselló - @MathiRosello
No hay comentarios:
Publicar un comentario